¿Qué tipos de apuestas de hockey hay?
A diferencia del fútbol, las opciones de apuesta sobre hockey son bastante limitadas. Comúnmente, se apuesta al resultado final, al total de goles y al hándicap, aunque existen otras alternativas que también puedes considerar. A continuación, las detallaremos.
La apuesta se basa en prever cómo culminará el partido al final del tiempo reglamentario. Las opciones son limitadas, apenas consistiendo en seis posibilidades:
1 – victoria del primer equipo
Х – empate
2 – victoria del segundo equipo
1Х – victoria del primer equipo o empate
2Х – victoria del segundo equipo o empate
12 – victoria del primer o del segundo equipo.
Es importante señalar que hablamos del tiempo reglamentario, que finaliza con la última sirena del tercer período. Sin embargo, dado que muchos partidos de hockey se definen en tiempo extra o a través de lanzamientos de penales, los apostadores también tienen la opción de apostar en el partido completo. Esto implica que la apuesta será ganadora si el equipo logrado la victoria, independientemente de si lo hace durante el tiempo reglamentario o en tiempo añadido.
Por ejemplo:Imagina el cuarto partido de la final de la Copa Stanley entre Lightning y Canadiens. Un aficionado decide apostar por el 2. En este caso, está apostando por la victoria del equipo de Montreal durante el tiempo reglamentario. El partido concluye con una victoria de los Canadiens 3:2, pero en tiempo extra. Por lo tanto, la apuesta resulta perdedora.
Al igual que en el fútbol, también hay varias opciones aquí: total del partid o o el total individual de uno de los equipos. Si optamos por el total del partido, es crucial que se haya alcanzado un número específico de goles al final. En el hockey, es fundamental tener en cuenta si nos referimos al tiempo reglamentario o al adicional, ya que las cuotas varían dependiendo de esto. Por ejemplo, la apuesta “Total Tiempo Reglamentario más de 4,5” implica que cualquier partido con al menos cinco goles te otorgará una victoria en tu apuesta. Cuatro goles o menos no serán suficientes.
Si optamos por un total individual, entonces todo depende del número de goles marcados por un equipo específico, sin importar si resulta ganador o perdedor.
Por ejemplo:En el tercer partido de la final de la Copa Stanley, entre Lightning y Canadiens, un aficionado del equipo canadiense decide apostar en “Total individual Canadiens más de 2,5”. Esta apuesta es un poco arriesgada, dados los resultados de los dos encuentros previos, donde los Canadiens solo anotaron un gol. El partido culmina en la derrota de Canadiens 3:6, pero con el equipo logrando más de 2,5 goles. La apuesta, por tanto, resulta ganadora.
Las apuestas hándicap Las apuestas tampoco son distintas a las del fútbol. Aquí, el hándicap es un intento de anticipar la diferencia de goles con la que finalizará un partido. El hándicap puede ser positivo o negativo. En el primer caso, tu equipo debe perder por menos goles que la cantidad de hándicap seleccionada para que tu apuesta sea ganadora. Por el contrario, si es negativo, debes esperar que la diferencia de goles por la que gane tu equipo sea mayor que el hándicap por el que hayas apostado.
Por ejemplo:En el primer partido de la final de la Copa Stanley, entre Lightning y Canadiens, un aficionado está convencido de que el Lightning destrozará a su rival y realiza una apuesta de “Hándicap Lightning (-2,5)”. Esto significa que su equipo debe ganar por una diferencia mayor a 2,5 goles, es decir, al menos tres goles. Lightning gana el partido 5:1, lo que representa una diferencia final de cuatro goles. Por lo tanto, la apuesta resulta exitosa.
Además de las apuestas ya mencionadas como resultado, total y hándicap, en hockey hay otros eventos a los que puedes apostar: períodos en los que se anotará el primer o el último gol, el equipo que marcará primero o último, el resultado exacto y mucho más.