Apuesta hándicap 1, ¿qué significa?

Cuando un partido presenta un claro favorito y un perdedor evidente, esto puede ser frustrante para un apostador. Apostar por el favorito suele ofrecer una recompensa escasa debido a las bajas cuotas, mientras que arriesgarse a apostar por el perdedor implica un gran riesgo, que muchas veces no vale la pena. Con la intención de hacer estos encuentros más atractivos para los apostadores, las casas de apuestas introdujeron el concepto de hándicap, que ofrece una ventaja o desventaja a un equipo específico antes del comienzo del partido. Gracias a su versatilidad, las apuestas hándicap se han vuelto muy populares, y en este artículo exploraremos la apuesta al hándicap mínimo (+1 o -1).
Las apuestas hándicap surgieron en Asia, pero rápidamente se han difundido por todo el mundo, convirtiéndose en una opción popular en muchas casas de apuestas. Opciones como H(+1) y H(-1) permiten a los apostadores incrementar las cuotas en determinados eventos sin aumentar el nivel de riesgo. Generalmente, las apuestas se expresan como H1(-1) / H1(+1) o H2(-1) / H2(+1), y aunque al principio pueden parecer complejas, son bastante simples de entender en práctica.
¿Cómo funciona la apuesta al favorito con hándicap(-1)?
La apuesta con un hándicap negativo de 1 suele emplearse para mejorar las cuotas del favorito. Así, se mostrará como “Hándicap 1(-1)” o “H1(-1)” si el equipo local es el favorito. Si el favorito es el visitante, se indicará como “Hándicap 2(-1)” o “H2(-1)”. El número entre paréntesis indica el valor del hándicap. En otras palabras, al optar por la apuesta hándicap 1(-1), estamos considerando que el equipo local comienza el partido con un marcador de (-1:0) en vez de 0:0. listas de las casas de apuestas Existen tres posibles resultados para esta apuesta:
1) Si el primer equipo gana por al menos dos goles, sumamos esta diferencia al marcador inicial negativo, manteniendo así la ventaja. Apuesta ganada.
2) Si el primer equipo gana por un gol (1:0; 2:1; 3:2; etc.), se nos devuelve el dinero, ya que la suma del resultado final y el marcador inicial negativo nos da como resultado un empate. El apostador recibe de vuelta el monto apostado.
3) Si el primer equipo empata o pierde, la suma de los dos resultados dará un resultado desfavorable para el primer equipo, lo que significa que la apuesta se pierde.
Por ejemplo, en un partido de la Premier League entre Chelsea y Leicester, un apostador elige respaldar al Chelsea con “Hándicap 1(-1)”. Por lo tanto, el partido arranca con un marcador de -1:0. Si el Chelsea gana 4:2, al sumar este resultado a -1:0, contando de manera más sencilla, se le resta un gol al Chelsea, resultando en un 3:2. Apuesta ganada.
El mecanismo es el contrario en el caso de las apuestas con hándicap positivo 1, que se conoce como “con seguro”, dado que otorga una ventaja a uno de los equipos. Aquí, la diferencia radica en que el equipo seleccionado comienza con una ventaja (1:0) en lugar de una desventaja (-1:0), y la expectativa es que el equipo no pierda al final del encuentro.
¿Cómo no perder tu apuesta con hándicap(1)?
En cuanto a las reglas, son las mismas. El formato de apuesta será Hándicap 1(1) o H1(1) para el local, y Hándicap 2(1) / H2(1) para el visitante.
Aquí también existen tres posibles resultados: la apuesta será ganadora si el primer equipo gana o empata, se devolverá el dinero en caso de perder por un gol, y se perderá la apuesta en caso de derrota por dos goles o más.
Tomemos un partido de la Eurocopa entre Portugal y Hungría. Un apostador realiza una apuesta H2(1), lo que quiere decir que Hungría arranca el partido en ventaja 1:0. Si finalmente Portugal gana 3:0, la suma de los goles también será desfavorable para Hungría, resultando en 1:3. Apuesta perdida.
Las apuestas con formato Hándicap 1 son muy comunes en el fútbol. Aunque también se utilizan en otros deportes, su popularidad es mayor en el fútbol. En baloncesto, es más habitual ver apuestas con un indicador numérico de 3,5 o más, mientras que en hockey el hándicap (+1) es poco utilizado, dado que la mayoría de los partidos suelen terminar con una diferencia de dos o más puntos o en empate.
Como se mencionó, la ventaja de las apuestas hándicap 1 radica en que ofrecen cuotas más altas, manteniendo el mismo nivel de riesgo. En un ejemplo, consideremos un partido de cuartos de final de la Eurocopa de fútbol entre Inglaterra y Ucrania, donde el favorito es evidente.
Estas son las cuotas para el tiempo reglamentario:
Es claro que una cuota de 1,54 es, digamos, bastante poco atractiva. Sin embargo, la apuesta por la victoria de Inglaterra con hándicap (-1) muestra una cuota de 2,66. El partido termina 4:0, y eliminando un gol del marcador de Inglaterra, aún así obtendremos un resultado favorable, con un beneficio que es tres veces mayor al de una apuesta normal a la victoria de Inglaterra.
Victoria de Inglaterra – 1,54
Empate – 3,90
Victoria de Ucrania – 7,60
Este es el principal motivo por el cual las apuestas hándicap 1 son tan apreciadas entre los apostadores. Aunque en caso de una victoria mínima se devuelva el dinero apostado, es mejor que perder la apuesta por completo, y en aquellos partidos donde hay un favorito claro, una victoria por dos goles o más es bastante común.
Soy un entusiasta de la tecnología, los deportes y la comunicación. He colaborado con diversas empresas digitales en áreas de marketing y desarrollo web, así como en sitios de apuestas y afiliación en conjunto con distintas casas de apuestas en España.