100% de tu primer depósito hasta 100 EUR
VISITAR

¿Podrías explicarme qué implica el hándicap asiático en las apuestas?

Hándicap en las apuestas, ¿qué implica? 22-bet-spain.com

Un escenario frecuente, incluso dentro de la misma liga, ocurre cuando se cruzan equipos de diferentes calidades. Como resultado, el valor de la apuesta a favor del equipo favorito suele ser muy bajo, lo que hace que esta opción no sea atractiva para muchos apostadores.

Por otro lado, el coeficiente que se le otorga al equipo menos favorito es considerablemente más alto. Sin embargo, la posibilidad de que este último obtenga la victoria es mucho menor. Por esta razón, las casas de apuestas están introduciendo las apuestas con hándicap, que brindan una ventaja o desventaja a alguno de los equipos y ayudan a equilibrar las cuotas , incluso en partidos donde hay una gran disparidad entre los clubes.

Ejemplo de hándicap asiático

Las casas de apuestas son conscientes de estas diferencias de nivel, por lo que, en un juego entre el “Equipo A”, líder del torneo y claro favorito, contra el “Equipo B”, que se esfuerza por evitar el descenso, es común que la cuota para la victoria del primero sea baja: puede que no supere 1.3. En ocasiones, esta diferencia es tan extrema que la cuota puede bajar hasta 1.01, y una apuesta de 10 euros significaría un retorno de solo 10 céntimos.

Aquí, podemos complicar un poco las cosas para el “Equipo A”, asumiendo que comienza el encuentro con un hándicap negativo. O, alternativamente, podemos facilitar la tarea del “Equipo B”, suponiendo que arranca con una ventaja.

Por ejemplo: en un partido de la Liga Premier de Rusia entre el Zenit y el Tambov. La cuota para que el equipo de San Petersburgo gane es de 1.05, reflejando con claridad la situación. Con el Tambov en desventaja, un apostador opta por la apuesta “Victoria Zenit Hándicap (-3,5)” con una cuota de 2.1. Esto implica que el Zenit comienza con un marcador de -3,5:0. Al final, el resultado es 5:1 a favor del Zenit.

Restando los 3,5 goles de los cinco que anotó el Zenit, el resultado final es 1,5:1, siempre manteniendo la ventaja del favorito. Aunque en la práctica un marcador así no tendría sentido, según las normas de las casas de apuestas, efectivamente sería una victoria. Apuesta ganada.

Lo esencial de las apuestas con hándicap

Para comprender a fondo las apuestas con hándicap, es crucial saber que estas pueden ser positivas o negativas. Una apuesta con hándicap negativo se identifica con el símbolo (-) y indica el margen que necesita un equipo para que la apuesta sea exitosa.

En contraposición, un hándicap positivo se representa con el signo (+) y, para ganar, el equipo debe acabar el partido con una diferencia menor que la cantidad indicada. Esta diferencia puede variar considerablemente según el deporte.

Por ejemplo, en el fútbol, una diferencia de un gol es bastante común; en el hockey, muchas veces los partidos terminan con una separación de 2-3 goles; y en baloncesto, incluso en confrontaciones entre rivales de nivel similar, una diferencia de 6-8 puntos no es nada extraño.

Para ilustrarlo, imaginemos un partido entre Chelsea y Sunderland en la tercera división de la liga inglesa. Revisemos algunas opciones atractivas de apuestas con hándicap que podrían interesar a un aficionado:

  • “Victoria Chelsea Hándicap (-0,5)” – cualquier victoria del Chelsea nos beneficia; si hay un empate, perdemos la apuesta.
  • “Victoria Chelsea Hándicap (-1,5)” – necesitamos que Chelsea gane con una diferencia mínima de dos goles (3:1; 2:0, etc.).
  • “Victoria Chelsea Hándicap (-2,5)” – en este caso, Chelsea debe ganar con al menos tres goles de diferencia (4:1; 5:2, etc.).

Como mencionamos anteriormente, en el caso del hándicap negativo, solo hay que restar el número que indica al total de goles del equipo al que se le está apostando. Si el resultado que obtenemos sigue siendo favorable, habremos ganado la apuesta.

Exploremos algunas opciones de hándicap positivo que le otorgan al desfavorecido Sunderland una ventaja:

  • “Victoria Sunderland Hándicap (+0,5)” – el empate también nos sirve (1:1; 3:3); cualquier derrota, sin importar cuán pequeña, implica la pérdida de la apuesta.
  • “Victoria Sunderland Hándicap (+1,5)” – vale cualquier derrota por un gol (0:1; 3:4).
  • “Victoria Sunderland Hándicap (+2,5)” – la derrota tiene que ser por una diferencia de máximo dos goles (2:4; 0:2).

En el caso del hándicap positivo, simplemente sumamos el número representado al total de goles anotados por el equipo considerado más débil. Si después de esta suma el resultado es favorable, habremos ganado la apuesta.

Hándicap 0 y hándicap (+/-1)

Las apuestas del tipo “ Victoria Equipo A Hándicap (0) Las apuestas con hándicap cero también son bastante comunes en ciertas situaciones. Especialmente cuando se enfrentan dos equipos de un nivel similar. Estas apuestas son conocidas como “a prueba” porque, si a algo le restamos 0, el resultado se mantiene igual.

Por ejemplo, si el Barcelona se enfrenta al Real y gana 2:0, después de aplicar el hándicap, el resultado continúa siendo 2:0 y ganamos la apuesta. En caso de un empate, se lleva a cabo una recuperación, ya que el equipo no ha ganado, pero tampoco ha perdido. En esta situación, se devuelve el dinero.

Se podría decir que el hándicap 0 es una apuesta a la victoria de un equipo con una protección en caso de empate. Esta apuesta es similar a aquellas que se presentan como “1X” o “2X”: una victoria de un equipo específico o un empate al final del tiempo reglamentario. La diferencia radica en que, en una apuesta de hándicap 0, la cuota suele ser más elevada, porque solo se acepta la victoria. Y el empate no es un problema, ya que simplemente se reembolsa la cantidad apostada.

Hándicap con victoria a equipo

La apuesta con hándicap de unidad “Victoria Equipo A Hándicap (-1)” o “Victoria Equipo A Hándicap (1)” también es bastante popular. En el primer tipo, se resta un gol exacto del resultado final, lo que nos lleva a tres posibles resultados:

  1. “Equipo A” gana con al menos dos goles de diferencia. La diferencia se añade al marcador inicial y, tras esta simple operación matemática, el “Equipo A” todavía debe estar por delante en el marcador. Apuesta ganada.
  2. “Equipo A” gana con un gol de diferencia (1:0; 2:1; 3:2; etc.). En este caso, se devuelve el dinero, pues al sumar el resultado final al resultado inicial negativo se llega a un empate. El apostador obtiene de vuelta su apuesta.
  3. “Equipo A” no logra ganar ni empatar. Al sumar ambos resultados, se obtiene un total desfavorable. Aquí la apuesta se perdería.

En el segundo caso, es la misma lógica, pero al revés: la apuesta se gana si el resultado final es una victoria para el primer equipo o un empate, mientras que se devolverá el dinero en caso de derrota por un gol, y se perdería si la derrota es por dos o más goles.

Por ejemplo: en un partido de la Eurocopa entre Portugal y Hungría, un apostador elige la apuesta H2(1), que implica que Hungría comienza con un marcador de 1:0. Si Portugal gana 3:0, al añadir el gol de nuestra apuesta, el resultado será desfavorable para Hungría, 1:3. Apuesta perdida.

Diferencias entre el hándicap europeo y el asiático

Todos los ejemplos anteriores se refieren al hándicap clásico o europeo. Este tipo de hándicap se presenta de manera standard y su indicador es un número entero (1,2,3,4) o semientero (1,5, 2,5, 3,5). Aparte del europeo, hay un gran interés por el hándicap asiático.

Las cifras del hándicap asiático son ligeramente diferentes, generalmente son un cuarto más altas o más bajas que las del clásico, de ahí que a veces se les denomine “por cuartos”. Así se presenta un hándicap asiático típico:

  • “Victoria Equipo A Hándicap (-2,75)”
    “Victoria Equipo B Hándicap (1,25)”

Con el hándicap asiático, la apuesta se segmenta automáticamente en dos partes iguales: una parte se apuesta a un hándicap 0,25 más alto que el inicial, y la otra al 0,25 más bajo. Vamos a ilustrarlo con un ejemplo.

La apuesta “Victoria Chelsea Hándicap (-2,25)” se divide de la siguiente forma: “Victoria Chelsea Hándicap (-2)” y “Victoria Chelsea Hándicap (-2,5)”. Así, cualquier victoria por tres o más goles (3:0; 4:1; 5:2; etc.) será favorable para nosotros. Si el partido termina con una victoria por exactamente dos goles, entonces la mitad de la apuesta se perdería (pues el hándicap (-2,5) no alcanzaría) y la otra mitad se reembolsaría.

Otro ejemplo: la apuesta “Victoria Liverpool Hándicap (-1,75)”, que implica, como mencionamos, dos apuestas: “Victoria Liverpool Hándicap (-1,5)” y “Victoria Liverpool Hándicap (-2)”. Si Liverpool gana por exactamente dos goles, entonces la mitad de la apuesta se ganaría (la parte del hándicap (-1,5)) y la otra mitad se devolvería (la del (-2)). Si Liverpool triunfa por tres o más goles, se ganaría toda la apuesta.

En el mundo de las apuestas Los hándicaps presentan muchas variaciones, cada uno de los cuales se utiliza en situaciones específicas y con tácticas determinadas. Para más información, puedes visitar nuestra “Escuela de Apuestas”.

Autor
Juan Garcia Ramos
Soy un apasionado de la tecnología, los deportes y la comunicación. He colaborado con diversas empresas digitales en marketing y desarrollo web, así como con sitios de apuestas en asociación con diferentes casas de apuestas en España.
Calificación del artículo
5 /5
1voto